El domingo 20 de marzo llegaron a Buñol el último grupo de alumnado polaco procedente de Szkoła Podstawowa im. Bohaterów Września 1939 r. w Jordanowie
Este última jornada la van a compartir con nuestros alumnos de 5º de primaria.A pesar del mal tiempo y de la borrasca que estamos teniendo esta semana, estamos aprendiendo mucho y disfrutando.
El lunes los recibimos con los brazos abiertos a pesar de la cantidad de lluvia que caía.
Este alumnado viene para seguir su proyecto "Fiesta cultural polaco-española"


la primera parte fueron las presentaciones de ambos alumnos. Tras la presentación comenzaron con la presentación de su proyecto y nos enseñaron cómo celebran la entrada de la primavera y hablaron de las costumbres de Pascua.
En grupos construyeron una muñeca "Marzannas " que fabrican con paja y hojas secas, luego la arrojan al rio para despedir al invierno y dar la entrada a la primavera.
Decoraron huevos de pascua, nos pusieron un power point explicando lo que lleva una cesta de pascua. (Nos dimos cuenta de que la celebramos muy parecida), para finalizar los talleres realizamos unos bailes.
Por la tarde volvieron nuevamente a la escuela para participar en actividades deportivas












MARTES 22 DE MARZO DE 2022
Hemos decorado huevos de pascua y cantado canciones.
Después del patio han subido al autobús y se han ido dirección a Valencia a visitar el Oceanográfic y el Museo de les Arts i les Ciencies.











MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
Hoy nos han hablado de sus leyendas de Jordania y de las leyendas de España.
Han dibujado personajes de las leyendas en grupo y han diseñado trajes de personajes. Han hecho Hoy nos ha dado un poco de tregua la lluvia y hemos podido salir al patio.















Por la tarde han podido disfrutar de las instalaciones del ROCÓDROMO y ya os imagináis , se lo han pasado super bien.




El último día realizaron MUFFINS con la ayuda de sus compañeros españoles
aquí intercambio de regalos por ambos colegios.
y por la tarde nos fuimos de visita de museos por nuestra localidad. Visitamos los museos de la oficina de información y turismo sita en el castillo y el museo De la Iglesia del castillo para finalizar fuimos a la biblioteca y luego bajamos al museo de la Tomatina.